miércoles, 10 de septiembre de 2014

GOLPE DE CALOR EN TU MASCOTA



Las temperaturas siguen aún muy altas durante el día, los perros y los gatos son mucho más sensibles al calor que los humanos, y un día caluroso puede ser muy peligroso para su vida. “Golpe de Calor” es una subida de temperatura interna del cuerpo del perro/gato, y puede ser mortal para ellos porque no tienen la misma capacidad humana para regular la temperatura de su cuerpo.



Ellos no sudan por todo el cuerpo como las personas, los perros y gatos solo pueden jadear y sudan por las almohadillas plantares.
“Solo se necesitan 10 minutos en un automóvil cerrado o con las ventanas, ligeramente, bajas expuesto al Sol para que un animal pueda morir por “Golpe de Calor”.
Estos episodios también se pueden presentar en los parques o playas donde llevamos a caminar a nuestras mascotas,  también en las peluquerías caninas o en los transportes de mascotas; es por eso que es de vital importancia saber reconocer los signos para poder dar la atención inmediata que la mascota necesita.
Síntomas:
  • Aparecen cuando la temperatura interna supera los 42°.  Se puede tomar la temperatura rectal.
  •  Falta o decaimiento considerable de fuerzas.
  • Temblores musculares.
  • Cianosis: coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre.
  • Negativa a moverse.
  • Respiración muy rápida o muy costosa.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Alteración del color de las mucosas: encías, mocos de la nariz.
  • Alteración en la salivación.
  • Tambaleo
Si se notan estos signos es completamente necesario llevar al animal de inmediato al médico veterinario para que reciba atención de Emergencia. Las consecuencias de este proceso son muy graves, para nombrar algunas:
  • Pérdida corporal de azúcar y sales.
  • Petequias. Pequeñas manchas de sangre en la piel.
  • Hemorragia gastrointestinal.
  • Insuficiencia hepática.
  • Insuficiencia renal.
  • Edema cerebral.
  • Fallo multiorgánico.
  • La muerte de pacientes ingresados en estado grave puede sobrevenir en 24 horas por depresión y parada respiratoria.
Por ello, es necesario internar a los pacientes luego de sufrir un cuadro severo como este. De esta manera se mantienen monitoreados, controlados y se puede actuar con rapidez si es necesario.
Primeros Auxilios
No se le puede bajar la temperatura de golpe, porque pasaremos a provocarle una hipotermia con los mismos resultados desastrosos.La temperatura debe bajar de forma paulatinay el animal debe rehidratarse y recuperar el azúcar y las sales que ha perdido.
  • Llevar de inmediato a una clínica veterinaria.
  • Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fría o un pulverizador de agua. Poner  hielo sobre el puente de la nariz, las ingles y las axilas.
  • Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
  • Llevarlo a un sitio fresco.
  • Sumergirlo en agua a unos 20º o aplicarle un chorro de agua a esa temperatura, hasta que se normalice la respiración.
  • Humedecer (sin envolver ni tapar) prioritariamente el cuello y la cabeza mediante paños mojados en agua no muy fría o un pulverizador de agua. NUNCA cubrirlo con toallas húmedas. Si es posible, nos ayudamos con un ventilador.
  • Poner  hielo sobre el puente de la nariz, en las ingles y las axilas.
  • Humedecerle la boca, sin forzarlo a beber, y sin dejar que beba en exceso.
  • Cuando la respiración sea normal, mantenlo sobre una toalla húmeda.
  • Trasládelo al veterinario lo antes posible, y explícale todo lo que hayas hecho. Es IMPRESCINDIBLE que un veterinario lo tenga bajo control y observación para ver cómo evoluciona, y además el animal necesita medicación para recuperarse. La respiración normal no elimina daños cerebrales y otras secuelas de este fuerte shock, por lo que insistimos en que DEBES LLEVARLO AL VETERINARIO lo antes posible.
  • Si no puede trasladarse de inmediato a una clínica veterinaria:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario