Hoy hablaremos del Gato Bengalí, el gato leopardo, por su apariencia ya no hace falta dar más explicaciones del porqué de esta denominación. Es un gato excepcional no solo por su aspecto sino también por sus gustos como el que le hace sentir cómodo en el agua.
Características físicas
Su distinción es extremadamente fácil porque no hay ningún gato que se parezca más a su primo felino, el leopardo.
Su cuerpo recubierto de manchas o rosetas, dan una visión muy salvaje de nuestro minino, el manto puede presentar muchos colores, desde el marrón, pasando por el plateado hasta el blanco. Su cuerpo es musculoso, con unas patas traseras especialmente ágiles y preparadas para el salto.
Su peso puede rondar entre los 5 y 8 kilos, pudiendo haber una diferencia muy grande entre hembras y machos, siendo las primeras mucho más pequeñas.
Todo el que ha acariciado a este ejemplar tan especial de minino se ha quedado prendado se la suavidad del pelaje y podría reconocer el tacto en cualquier parte.
Apuntar que durante el primer mes de vida más o menos, el color del pelaje es gris por predefinición pero eso no significa que vaya a tener este color que tiene bastante poca luz, pasada esta étapa recupera el que será su color verdadero con todo su esplendor.
Carácter del Gato Bengalí
Pese a tener el aspecto más salvaje de entro los gatos, esto no se corresponde con su carácter. El Gato Bengalí es un gato muy cariñoso, muy sociable y al que le encanta que le den juego, hay quien incluso le saca a pasear con correa y juega a que le devuelva la pelota como si de un can se tratase.
Lo cierto es que él no nos hace sentir solos y nos hace la vida muy fácil, ya que si queremos tener otras mascotas incluso pájaros, acabará haciendo migas con ellos.
Con los extraños también se mostrará abierto y con los niños no tiene ningún problema.
Si te toca un Bengalí de carácter tranquilo te aportará más mimos que nadie porque querrá tu atención al igual que te dedica todos los ronroneos que puede y más y si te toca un Bengalí juguetón entonces habrá diversión constante porque te seguirán por la casa a investigar lo que tu haces e incluso lo que llevas en tu bolso.
Un dato curioso de este gato es su gusto por el agua, al contrario que el resto de los gatos que tienen más reparo el Gato Bengalí estará encantado de darse baños hasta contigo, si quieres hacerselo pasar infinitamente bien metele en una bañera con un juguete y se sentirá como en casa. ¿Por qué? La razón es que su ancestro, el gato leopardo de Asia era un excelente pescador, y la herencia es la herencia.
Origen y cuidados
El origen del Gato Bengalí es, como no podía ser de otra manera en gatos con excelentes propiedades, la casualidad.
Una vez más en EEUU una criadora en el año 63 llamada Jean S. Mill cruzó su gato doméstico con una hembra de la raza de los Gatos Leopardos Asiáticos y así nació una nueva raza que se investigó en la Universidad de California ya en los años 70 con excelentes resultados como la inmunidad a la leucemia felina.
Los gatos nacidos de los estudios Californianos fueron para Jean S. Mill quien los llevó a exposiciones donde todo el que los vió quedó prendado de poder tener en casa un Leopardo amigable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario