El celo es un tema que a todos nos preocupa y nos llena de interrogantes. El ciclo reproductivo está regido por una serie de movimientos hormonales.
El ciclo se repite en promedio cada 7 meses pero este intervalo puede ser muy variable de una perra a otra ya que puede durar entre 4 y 11 meses. Hay perras que entran en celo 1 sola vez al año. De este modo las perras pueden ciclar 1, 2 o 3 veces al año de forma normal.
La entrada a la pubertad llega con el primer celo, ocurre entre los 6 y 12 meses de edad, pero puede variar entre 5 y 24 meses. Por lo general este evento ocurre cuando han alcanzado la talla y peso de un adulto.
De esta manera las razas pequeñas, de crecimiento más veloz pueden ciclar antes que las razas grandes. En los primeros ciclos pueden presentarse con frecuencia los llamados “celos silenciosos” que pasan inadvertidos o los “celos fragmentados” donde el ciclo se interrumpe para retomar en pocos días o semanas.
Cuando comienza el sangrado vaginal puede ser escaso, casi nulo o muy profuso. Los labios vulvares se hinchan y la perra rechaza al macho. Esto dura en promedio 11 días pero puede variar de 3 a 25 días.
Luego viene la etapa en que la perra permite la monta y apareamiento. El comportamiento de la perra es de receptividad, en actitud pasiva, lateralizando la cola y elevando el periné para permitir la copula. Esta etapa dura de 6 a 9 días pero también puede ser muy variable, de 1 a 18 días.
Luego de esto la perra rechaza el apareamiento este o no preñada. Continúa con la gestación o la espera del siguiente celo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario